.

Las palabras que más aparecen en los cables flitrados por Wikileaks, visualizadas.

.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . fuente en territorio electrónico castizo
"Los coeficientes de consentimiento son un feedback numérico indicando el estatuto o grado de la victoria. Base psicológica: Cuando el gobierno es capaz de colectar o recaudar los impuestos y de dimensionar la propiedad privada sin justa compensación, es una indicación que el publico esta maduro para rendirse y consentir su puesta en esclavitud y a su sometimiento legal. Un buen indicador, fácilmente cuantificable, de tiempo mas duros en el futuro es el numero de ciudadanos públicos que pagan un impuesto sobre el ingreso ante una carencia evidente de reciprocidad o de servicio honesto por parte del gobierno. "
Sábado 20 de noviembre, estación de Metro de Nuevos Ministerios: Más de 300 madrileños habían sido convocados a través de Internet por el festival internacional Madrid en Danza, organizado por la Comunidad de Madrid, y con la colaboraron de la Asociación por la Danza y Sony Music.
Un flashmob, es una convocatoria a través de redes sociales y foros de Internet y que se lleva a cabo en lugares públicos.
En este tipo de acciones los participantes -ciberturbas- se reúnen de repente, realizan algo inusual y luego se dispersan visto y no visto, como si nunca hubieran estado allí. No es la primera vez que se hace en el metro de Madrid, pero sí es la que ha tenido más bailarines hasta ahora
.
RUBENS
A causa del Plan de Reordenación de Colecciones, el público puede durante más de dos meses y medio adentrarse en el apabullante universo del genial maestro flamenco. Tras una década sin exponerse de forma completa, el "todo Rubens" de la colección del Prado se encuentra en un singular montaje en el que las noventa obras se exponen siguiendo un único criterio, el cronológico, y se muestran -haciendo de la necesidad virtud- en secuencia, formando un impresionante plano panorámico continuo.
He echado mucho de menos a Diletante, y cotorrear nuestro rollo repollo académico-artístico, pero como me enteré esta mañana por la radio de lo del aniversario, no había tiempo de planificar. Repetiremos :-)
.
EL PODER DE LA TOMA DE DECISIONES...
¿¿¿Por qué no lo vendo todo, me saco un buen velero -uno de verdad, pa'jaser transoceánico-, y me pierdo?????
Porque absurdamente o no, pienso que voy a vivir como mín. 5 años más, y entonces la DECISIÓN no es correcta o apropiada, cuantas veces habré recordado a aquella rubia, morena o pelirroja, pero son oportunidades perdidas, posibles hogares, posibles niños, posibles adosados, cuñados, hipotecas, divorcios y viajes, muchos viajes combinados con discusiones.
Mi padre trabajó en el Fos'Bucráa (aparte de hacer la mili a la sombra del Guru-Guru en el Marruecos Español). En un cacho de ese periplo no había nacido todavía y en el otro era pequeñito, mitad en Madrid, mitad en Las Palmas-Tfe.(Sta.Cruz), si no tocaba Cartagena, Santander o Huelva, etc... Toda la retahila de lucha de la RADS-Frente Polisario me la comí de tierno infante entre unos padres progres, y visitas a casas de algunos próceres sociatas de aquel tiempo. Los saharauis en aquel entonces con una situación geoestratégica similar a la del Timor-Este, actuaron igual que sus homólogos-independentistas del Pacífico, y la partida les salió idénticamente horrible (en el 1999 la cousa cambió pa'los Timorenses...) Sin embargo la Teoría de Juegos, los equilibrios, los bienhallados personalismos sobresalientes, la compra por parte del lobbie marroquí, los traidores por el vil metal de siempre, el asesinato YA en el muy avanzado 1982 de pescadores canarios, (confundidos en una orientación equivocada adrede seguramente por servicios secretos poderosos) con la consiguiente ruptura -estaba frito...- por parte de Felipe Glez., los condenó al ostracismo y a tener las cosas de color muy hormiga. La política Geoestratégica no tiene padre ni madre, es una prostituta drogodependiente que oscila hacia el mejor pagador.
Los saharauis independentistas escupían desde los albores de los 70 -algunos áskaris fugados promarroquíes desde finales de los 50- a los españoles; traicioneramente secuestraban y mataban legionarios, policías, trabajadores españoles, más adelante pescadores, gritaban a los cuatro vientos que abrazarían a sus hermanos marroquíes besándolos,...y bien que recibieron besos en forma de ametrallamiento y vuelos rasantes con aviones franceses, y aún así siguieron siendo gallitos, explicando en todos los puntos cardinales que las aguas del banco pesquero canario-sahariano eran únicamente de su propiedad, y la maravilla universal de los fosfatos (luego con el tiempo el bluff del 4-6% de fosfatos máximo fue establecido por los científicos más definitivamente...) eran propiedad de ellos, y que serían una nueva Suiza al estilo de los Emiratos Árabes actuales.
El fin de la guerra fría todavía ha sido peor para ellos. Ahora el integrismo islámico los ha convertido en todavía más invisibles frente al aliado sátrapa dictador marroquí; sus élites se encuentran entre Madrid-Barna, París-Londres, La Habana-Moscú, mientras cientos de miles de almas o bien se comen los mocos en pleno desierto o son tratados como los judíos en los ghettos en su misma tierra. A eso han llegado "aquellos hermanos musulmanes de corazón" venidos del Norte; mucha gente cita a Palestina, pero deberían citar a Timor-Este y su desgraciada peripecia, o a la antigua Rhodesia actual Zimbawe, porque poner como ejemplo a países hechos y derechos como Angola o Mozambique, no vale para una comparativa proporcional.
Cuando se blasfema contra el gobierno de corte "sionista" que nos toque por suerte en Israel, casi siempre, mi recomendación es contemporizar y decir que ni los malos son tan malos ni los buenos tan buenos. En el caso del Sáhara, la desprotegida población es la más inocente de todas. Pero así como la gran mayoría de población alemana durante la II Guerra Mundial fue cómplice de lo acontecido, la población saharaui fue culpable de tomar una decisión equivocada. En ese determinado momento, con la Revolución de los Claveles portuguesa, y la intoxicación de los servicios secretos americanos auspiciados por Kissinger (casualmente en Timor también) era bastante fácil tomar una decisión equivocada. Pero cuando juegas al póker, o rompes una relación, las decisiones son totalmente tuyas y de nadie más. El Polisario jamás será inocente, otra cosa es que no sea tan brutal como el padre sátrapa alauita y su hijito, pero desde un punto de vista español, la RASD ha sido perniciosa, desagradecida e inepta en todas sus tomas de decisiones (estuviera Buteflika, Bendjedid y/o hasta Gadafi por medio, o no) .
Teniendo de nuevo generosidad, deseemos suerte, y démosle apoyo ciudadano al noble y duro pueblo saharaui, y que al menos su único valedor cercano potente, Argelia -Venezuela y Cuba distan muchos kilómetros- pegue algún zapatazo en la mesa y deje tiritando al sátrapa dictador alauita, que igualmente aplicaba mano dura contra el norteño Estado Rifeño Bereber Amazight del AbdelKrim de infausto recuerdo para todos los españoles.
Si alguien tiene alguna duda del cariño que mostró la RASD a los españoles ... (no comulgo con sus ideas políticas pero sus relatos son verdades como templos)
23/02/10 EL OTRO SÁHARA (2ª parte)
Eso no es óbice para no condenar en estos momentos -como siempre desde la ocupación, aunque como ciudadanos españoles deberíamos habernos desentendido de quienes nos odiaban...- a sus otrora "hermanos queridos" marroquíes :-(
Sea bienvenido: A las 11.24 de la mañana del sábado 6 de noviembre, el avión del papa Benedicto XVI ha aterrizado en el aeropuerto de Lavacolla, en Santiago de Compostela (Galicia, España).
El profesor Ángel Calvo, en las jornadas de Histelcon 2010, ha realizado durante su ponencia la presentación de su nuevo libro: Historia de Telefónica: 1924 -1975 -Primeras décadas: tecnología, economía y política. Está editado por la Fundación Telefónica en Ariel
En Madrid, del 3 al 5 de noviembre de 2010, en el auditorio de Telefónica, (Gran Vía 28) la AEIT organiza su primer Congreso Internacional de la Historia de las Telecomunicaciones HISTELCON 2010, -bajo el lema "Un siglo de Radiodifusión"- en colaborción con el IEEE y la UPM, para conmemorar los 10 años del Foro Histórico de las Telecomunicaciones.
La ceremonia de inauguración estará a cargo del Secretario de Estado de Telecomunicaciones, y la sesión de apertura la realizará el profesor Tapan K. Sarkar, experto de reconocimiento internacional en el campo del electromagnetismo.
El año 2010 marca una serie de hitos históricos, relacionados con el nacimiento de la radiodifusión hace 100 años, (inicios de los primeros receptores de radiodifusión, en 1910). Las 80 ponencias internacionles presentadas, exponen un interesante recorrido por los momentos estelares de la historia de las radiocomunicaciones, hasta llegar al escenario actual: centenario de las regulaciones en radio, estándares en radio y televisión, desarrollo de la tecnología en radio y televisión, y el uso político de la radiodifusión.