. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . fuente en territorio electrónico castizo
domingo, 30 de noviembre de 2008
sábado, 29 de noviembre de 2008
AYER
Luces de Navidad 2008 en Madrid, en la zona de la Plaza de Cibeles.
http://espormadrid.blogspot.com/2008/10/luces-para-la-navidad-2008-en-madrid.html
viernes, 28 de noviembre de 2008
JUEVES Y VIERNES


La fiesta está íntimamente relacionada con los primeros eventos de la colonización inglesa en el Nuevo Mundo. Aunque la tradición data de 1621 y se ha celebrado de una manera u otra desde entonces, la celebración como día de fiesta oficial es más reciente. En 1789, el primer presidente de los Estados Unidos, George Washington, proclamó la fecha como día nacional de Acción de Gracias. En 1863, Abraham Lincoln declaró que la celebración se realizara como fiesta nacional de los Estados Unidos. Sin embargo, hasta 1941 el Congreso Federal no estableció la fecha como fiesta oficial.

Anualmente, Macy's realiza un gran desfile por las calles de Manhattan, que atrae a millones de personas a la Avenida Broadway para ver los enormes globos gigantes.
El viernes, se da inicio a la temporada de rebajas, y miles de personas salen a las tiendas desde muy temprano. Es conocido también como "Viernes Negro", ya que el comercio en general, revierte los "números rojos" a números negros.
http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_acci%C3%B3n_de_gracias

jueves, 27 de noviembre de 2008
LA PENA MATA

Cuando el pasado 18 de julio el Ayuntamiento de Murcia derribó la casa de Violante en la huerta para construir una gran avenida, sus familiares no paraban de repetirlo: "No podrá vivir mucho fuera de la huerta, no soportará vivir en un piso". Violante, de 84 años, sólo resistió cuatro meses. Ayer falleció en Murcia de "parada cardiorrespitoria, shock séptico y fallo multiorgánico", según informó la familia. Sus familiares dicen que falleció de pena, después de luchar durante más de un año por mantener su casa en la huerta.
http://www.elpais.com/articulo/espana/ladrillo/gana/siempre/elpepiesp/20080627elpepinac_18/Tes
miércoles, 26 de noviembre de 2008
QUERIDOS Y HERMANOS

Una simple gota de sangre podría delatar todo lo que es necesario saber sobre el origen de una persona sin tener que mirar su pasaporte, conocer su nombre o ver su cara. El genoma de todas las personas se parece enormemente entre sí, pero en el ADN hay pequeñísimas variaciones que sirven, entre otras muchas cosas, para determinar, con una impactante precisión, el lugar de procedencia. Parece que nadie está salvo de guardar ciertos secretos.
martes, 25 de noviembre de 2008
EL SENTIDO COMÚN

Era la persona con más sentido común que he visto en mi vida. Mi amigo de San Quirico la conocía y me dice que la echa mucho en falta, sobre todo cuando lee esas cosas que él califica con palabras cada vez más gruesas.
La Megui nunca aprendió a leer y a escribir. Cuatro generaciones de Abadías fracasamos en el intento. Pero, de vez en cuando, y especialmente ahora, con mucha frecuencia, pienso: “¿De qué les valen los estudios -si los tienen- a estos que salen en los periódicos y que hablan de política, de economía, de temas religiosos, de temas sociales, si hablan, hablan, hablan y no aciertan ni una? ¿No sería hora de que hiciéramos una colecta nacional, y, si me apuráis, europea, y, si me apuráis, mundial, para pagarles una espléndida jubilación con el compromiso por su parte de no volver a hablar nunca?”
Mi mujer, nuestros hijos y nuestros amigos nos acordamos mucho de la Megui. Falleció en nuestra casa, a los 86 años, bien atendida en todos los aspectos, bien acompañada, rodeada de todo el cariño que ella había derrochado con nosotros. Y ella también nos dejó una herencia importante: el sentido común. Herencia que, a veces, no se nos nota, pero que procuramos mantener.
Cuando oía alguna noticia de éstas que aparecen en los periódicos o en la radio o en la tele, la Megui me miraba, sonreía con picardía y me decía: “Las tontadas de Madrid”.
Nunca supe de dónde había sacado ese calificativo. Nunca estuvo en Madrid ni nadie de Madrid le molestó. Yo creo que “las tontadas de Madrid” era, para ella, un nombre genérico. "
http://www.leopoldoabadia.blogspot.com/
El sentido común, la Megui y las tontadas de Madrid
@Leopoldo Abadía
elconfidencial.com 25/11/2008
lunes, 24 de noviembre de 2008
ADIVINOS

1. El consumidor español tiene de todo habiendo consumido por encima de sus posibles los últimos ejercicios.
2. El consumidor español está extraordinariamente apalancado, con un nivel de deuda sobre renta disponible del 140%, similar al del ciudadano de los Estados Unidos tras haber doblado en los últimos quince años.
3. El consumidor español es muy sensible a los movimientos de los tipos de interés ya que casi toda su deuda es a interés variable.
4. El consumidor español ha utilizado sus deudas con garantía real a largo plazo para financiar bienes de consumo inmediato o duradero aprovechando el efecto temporal de los bajos tipos de interés y la subida en el valor de las garantías.
5. El valor de su riqueza está disminuyendo de forma acelerada no sólo por la contracción del precio de la vivienda, que en nuestro país de momento no ha seguido la estela de los mercados anglosajones, sino por la caída de los mercados de acciones que han dejado en la mitad el valor de las inversiones de los consumidores.
6. La posibilidad de refinanciar operaciones crediticias es limitada dada la actual restricción de liquidez que afecta a los mercados financieros y la propia situación de debilidad de las entidades financieras.
7. La renta disponible se ve amenazada, por su parte, por el salvaje repunte del paro donde pesará el elevado crecimiento de los costes laborales unitarios en los últimos años y la escasa productividad de la economía española.
8. La confianza del consumidor vuelve a estar cerca de los mínimos, con una absoluta desconfianza de los hogares tanto en la situación presente como en la futura de nuestra economía lo que paraliza las decisiones de consumo actuales y condiciona las venideras.
9. Como también actúa de freno la amenaza de deflación que incide negativamente sobre el valor real de las deudas y ahonda en la prudencia consumidora ante la posibilidad de obtener mejores precios sobre los mismos bienes con el transcurso de los meses.
10. Las bajadas de tipos de interés no servirán para estimular la demanda interna ya que para que tal fenómeno se produzca se requiere que la oferta monetaria sea superior a la demanda de liquidez a fin de que esas bajadas se trasladen por parte de los bancos a la economía real. Pero no es el caso. Y, si lo fuera, los particulares destinarían ese dinero al ahorro y el repago de deudas antes que al consumo. No olvidemos el punto 1. "
http://www.cotizalia.com/cache/2008/10/01/noticias_13_economista_roubini_insta_bancos_centrales.html
domingo, 23 de noviembre de 2008
CHERCHEZ LA FEMME

Tras una semana de rumores, Hillary Clinton, la que fuera rival en las primarias demócratas, ha decidido aceptar la oferta del Presidente electo Obama para ser Secretaria de Estado, -según The New York Times-, el cargo de mayor visibilidad y prestigio del Gobierno, tras el del presidente.
Según las fuentes citadas por el diario, dos personas muy cercanas a la senadora, la Clinton habría tomado su decisión después de aclarar con el presidente número 44 de EEUU cuál será su papel al frente de la Secretaría de Estado y cuales los planes de Obama en política exterior.
sábado, 22 de noviembre de 2008
LOS PASOTAS

El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado el cierre de La Riviera, BUT , MOMA, y Macumba, por diversos problemas con sus licencias. Esta decisión se produce en plena polémica sobre los locales de ocio, tras la muerte el pasado sábado de Álvaro Ussía en El Balcón de Rosales.
Miles de jóvenes han ocupado Moncloa en la tarde-noche del viernes, y junto a la discoteca maldita han recordado a Álvaro: en sus pancartas se podía leer "Ayuntamiento responsable", "Todos somos Ussía" y "No te olvidaremos".
A todos los que pasabamos por allí, nos han puesto en la mano una hoja DNA4 con una foto y una frase escrita: Yo también soy Álvaro Ussia.
Ha sido sorprendente la actividad de los jovenes madrileños en esta semana, -doy fe-; tanto como percatarnos del peligroso pasotismo municipal.
http://www.elconfidencial.com/cache/2008/11/21/espana_45_madre_alvaro_ussia.html
http://www.elpais.com/articulo/espana/rabia/gesto/elpepuesp/20081121elpepunac_10/Tes
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/11/21/madrid/1227294898.html
http://www.elconfidencial.com/cache/2008/11/21/espana_28_ayuntamiento_reconocio_balcon_rosales_funcionaba_autorizacion.html
viernes, 21 de noviembre de 2008
MENTAR LA MADRE

Basándose en la técnica de reloj molecular (en inglés, molecular clock), los investigadores creen que esta Eva vivió aproximadamente hace 150.000 años, o como máximo 200.000 años.
Una comparación del ADN mitocondrial de distintas etnias de diferentes regiones, sugiere que todas las secuencias de este ADN tienen envoltura molecular en una secuencia ancestral común. Asumiendo que el genoma mitocondrial sólo se puede obtener de la madre, estos hallazgos implicarían que todos los humanos vivos descienden en última instancia de una sola mujer, cuando ya habrían existido los primeros y más primitivos Homo sapiens, tales como el Homo sapiens idaltu.
jueves, 20 de noviembre de 2008
EL CIELO PROMETIDO

En las puertas del mismo se encuentra con San Pedro, y se ponen a conversar.
De repente escucha unos gritos espeluznantes.
- No te preocupes por eso -le dice San Pedro-. Es sólo que le están haciendo los huecos en la espalda a alguien para ponerle las alas.
La viejecita se pone un poco nerviosa con esto, pero continúa conversando.
Diez minutos más tarde, se escuchan nuevos y escalofriantes gritos.
-¡¡¡Pero, Dios mío!!! -exclama la anciana-. ¿Y ahora qué está sucediendo?
- No hay nada de qué preocuparse -le contesta San Pedro-. Lo que pasa es que están haciendo las perforaciones que se necesitan en la cabeza para instalar las aureolas.
-¡Ah, no, eso sí que no! -dice la viejecita- ¡No soy capaz de resistir todo esto! Mejor me voy al infierno.
-¡Pero no puedes hacer eso! -le dice el Portero Celestial- ¡No te puedes ir al infierno! ¡Allí abusarán de ti y te violarán!
- No importa, para eso ya tengo los huecos hechos !!!
miércoles, 19 de noviembre de 2008
APADRINA

El Instituto Jane Goodall en España ha lanzado la campaña ChimpAmig@s para animar a los ciudadanos a apoyar la supervivencia de 140 chimpancés del centro de Tchimpounga, en República del Congo, colaborando en su manutención, cuidados médicos y su futura reintroducción en la naturaleza.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Apadrina/chimpance/Congo/elpepusoc/20081119elpepusoc_4/Tes
martes, 18 de noviembre de 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
domingo, 16 de noviembre de 2008
sábado, 15 de noviembre de 2008
viernes, 14 de noviembre de 2008
jueves, 13 de noviembre de 2008
miércoles, 12 de noviembre de 2008
CUENTOS DE PRINCESAS

El año pasado, el príncipe heredero anunció que Masako había iniciado una “lenta recuperación”, pero aseguró que era una cuestión “a largo plazo” y pidió “comprensión” para entender la retirada de su esposa de la vida oficial.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Tokio, en Economía por la de Harvard y con un post grado de Oxford en Relaciones Internacionales, la brillante diplomática Masako estaba llamada a ser, tras su boda con Naruhito en 1993, la mujer que “modernizaría” el rígido protocolo de la dinastía más antigua de la Tierra. Sería la primera emperatriz con estudios universitarios y la primera que hablaría varios idiomas.
Pero la presión para que diera a luz un hijo varón acabó por minarla. Después del aborto sufrido en diciembre en 1999, el alumbramiento, dos años después, de su hija Aiko no le devolvió la alegría. La Constitución japonesa de 1946 no reconoce a las mujeres como herederas al trono y Aiko desató la polémica sobre la conveniencia de una reforma Constitucional.
Encerrada en su palacio, Masako recibió con alivio el nacimiento en septiembre de 2006 de Hisahito, hijo de Akishino, hermano menor del príncipe heredero, que permitía proseguir la línea sucesoria. Esto facilitó la reaparición de la “princesa cautiva” en alguna actividad de arte y cultura, como una exposición de fotos de la familia imperial a la que acudió con su hija el mes pasado.
Sin embargo, casi dos tercios de la población japonesa está a favor de que se cambie la Constitución y se permita a Aiko convertirse en emperatriz. La absoluta mayoría de las japonesas, que sufren la presión de sus suegras, se identifican con Masako y la apoyan moralmente.
Naruhito y Masako, que se conocieron en 1986 en Tokio durante una recepción oficial a la infanta Helena, aparecieron también juntos recientemente para acallar los rumores sobre un posible divorcio de la pareja. Sería el primer divorcio en la Corte Imperial. Al parecer, por amor a Masako, Naruhito ha ofrecido abdicar en su hermano Akishino.
El periodista australiano Ben Hills publicó en noviembre de 2006 Princesa Masako: Prisionera del Trono del Crisantemo, en el que relata, tras hablar con numerosas personas pero nunca con Masako, los sufrimientos de la princesa. El Gobierno japonés, que lo calificó de “insultante”, se opuso a su publicación en Japón, aunque la traducción apareció a finales del año pasado. El libro asegura que Aiko es fruto de una inseminación in vitro.
http://www.elpais.com/articulo/agenda/Masako/deja/encierro/recibir/Reyes/elpepugen/20081111elpepiage_2/Tes
martes, 11 de noviembre de 2008
PROBAR Y PROBAR

El proyecto bautizado como Wikitel.info contará con un comité científico que revisará los contenidos aportados por los internautas y estarán bajo licencia Creative Commons. Para el organismo regulador "el poder prestar una atención personal a los asuntos es un recurso escaso, y esta debilidad se manifiesta más clara con todo aquello relacionado con Internet donde hay una fuerte sobrecarga de información".
La herramienta que se define como "un método cooperativo de integración y suma de sabores", según explica la CMT se une a otros instrumentos que el organismo regulador ha puesto en marcha recientemente como su propio blog o el canal en Twitter.
La CMT lleva más de medio año trabajando en el proyecto wiki sobre regulación y telecomunicaciones, pero no ha sido lanzado hasta que "hemos creído que la herramienta y el contenido tenían las características que deseábamos para poder hacerlo público", asegura el organismo en una entrada de su blog. A su vez, el organismo regulador matiza que el proyecto se encuentra en fase beta y va a continuar en este estado "hasta que la comunidad de usuarios se encuentre a gusto con el producto", explica la CMT. El primer paso será elaborar y recabar ideas, una vez conseguido este fin "ya vendrán las mejoras estéticas y funcionales".
http://www.cmt.es/cmt_ptl_ext/SelectOption.do
http://blogcmt.com/
http://es.wikitel.info/wiki/Portada
http://twitter.com/cmtblog
lunes, 10 de noviembre de 2008
domingo, 9 de noviembre de 2008
LOS ROLES
Comentario 24
linda
08-11-2008 - 13:16:35h
Nace la familia transoceánica
María Antonia Sánchez Vallejo
Las mujeres inmigrantes revolucionan el modelo patriarcal al convertirse en sostén de sus hijos
El País 08/11/2008
sábado, 8 de noviembre de 2008
LA EUROPA DE LAS REGIONES

La Asociación PuntoGal está ahora en El Cairo discutiendo con la ICANN los requisitos necesarios para acceder a una nueva matrícula en la Red. En la 30ª Asamblea de este organismo, que decide cuándo y cómo se amplían los dominios de Internet, el objetivo de PuntoGal es conseguir que, una vez consensuadas las bases para las candidaturas, "el proceso de adjudicación no se demore". Su secretario, Darío Janeiro, cuenta que el .gal tiene listos todos los informes necesarios para obtener el dominio. Además, "cuenta con el apoyo de los partidos de la comunidad, de la Real Academia Galega" y ha recogido 10.000 firmas.
Con Galicia esperan también su propio espacio en la red Gales, Euskadi y Quebec.
Galicia logra su territorio en la Red
Anna Flotats
El País / Santiago de Compostela
05.11.08
viernes, 7 de noviembre de 2008
jueves, 6 de noviembre de 2008
EN RED

Internet y la sociedad red
5.- La sociabilidad en Internet
Manuel Castells
http://www.uoc.es/web/cat/articles/castells/castellsmain3.html
http://www.fundacionbancosantander.com/actividades_ficha.cfm?idArticulo=954
http://www.elpais.com/articulo/portada/vivir/riesgo/red/social/elpepisupcib/20081106elpcibpor_1/Tes
miércoles, 5 de noviembre de 2008
HISTORIA
(Texto del primer discurso del Presidente Barak Obama
pronunciado en la noche electoral del 04.11.08)
martes, 4 de noviembre de 2008
lunes, 3 de noviembre de 2008
domingo, 2 de noviembre de 2008
sábado, 1 de noviembre de 2008
POBRECITOS ELLOS
(PÁSALO)
El próximo 15 de Noviembre se reunirán los líderes mundiales para preparar un nuevo plan contra la crisis.
Salvar de la crisis a los bancos de Estados Unidos ha costado 700.000 millones de dólares; !! 5 veces más de lo que aprobó la ONU para alcanzar los Objetivos del Milenio !!. Y las ayudas europeas son aún mayores. ¡¡¡¡Es una vergüenza!!!!
En España el gobierno le da 100.000 millones de euros a los mismos bancos que están desahuciando a muchas familias por no poder pagar la hipoteca.
Hace meses miles de personas salimos a la calle por una vivienda digna y ya advertíamos del peligro de la burbuja inmobiliaria. Ahora que ha estallado ¿la vamos a pagar nosotros?
Durante años se han forrado y ahora anuncian despidos, recortes salariales, cierres de empresas, 'aparcar' el protocolo de Kioto...
Está claro que los grandes partidos gobiernan para la banca y que los grandes sindicatos no van a rechistar ¡Si hasta los han felicitado los banqueros y empresarios! Solo la gente de a pie podemos denunciarlo.
Privatizan los beneficios y socializan las pérdidas. ¿Se creen que somos tontos? ¿Lo vamos a permitir? Claro que no.
El próximo sábado, 15 de noviembre a las 17:00 horas saldremos a la calle en todas las ciudades.
Tenemos tiempo y capacidad suficiente para difundirlo y organizarnos.
Da igual si invitan a Zapatero pero nosotros tenemos que colarnos en esa Cumbre..
PÁSALO, TRADÚCELO, ADÁPTALO Y QUE TIEMBLE LA RED !!!! (y la Banca )
¡¡¡ LA CRISIS QUE LA PAGUEN ELLOS !!!
Lugares de concentración:
- A Coruña: Plaza de Maria Pita
- Alacant: Explanada de España, frente a la Rambla
- Albacete: Plaza del Altozano
- Almeria: Plaza Circular
- Ávila: Plaza del Chico
- Aviles: Plaza de España
- Badajoz: Plaza de San Francisco
- Barcelona: Plaça Catalunya
- Bilbo: Centro Civico de La Bolsa (C/ Pelota - Casco Viejo)
- Burgos: Plaza Mayor
- Cáceres: Plaza Mayor
- Cádiz: Plaza de San Juan de Dios
- Castello: Plaça de la Independència
- Ciudad Real: Parque del Torreon
- Córdoba: Plaza de las Tendillas
- Elx: Plaça Baix
- Gijón: Plaza del Parchís
- Granada: Fuente de las Batallas
- Graus: Plaza España
- Huesca: Plaza Navarra
- Jaén: Plaza de la Constitución
- La Palma : Plaza España
- Las Palmas de Gran Canaria: Parque Santa Catalina
- León: Plaza de San Marcelo
- Madrid: Puerta del Sol
- Málaga: Plaza de la Constitución
- Mérida: Plaza de España
- Murcia: Glorieta de España
- Palencia: Plaza Mayor
- Pamplona- Iruñea: Plaza del Castillo
- Salamanca: Plaza Mayor
- San Sebastián- Donostia: Jardines de Alderdi Eder
- Santa Cruz de Tenerife: Plaza de la Candelaria
- Santander: Plaza del Ayuntamiento
- Santiago de Compostela: Praza do Obradoiro
- Segovia: Plaza del Azoguejo
- Sevilla: Plaza Nueva
- Soria: Plaza de Herradores
- Teruel: Plaza del Torico
- Toledo: Plaza de Zocodover
- Valencia: Plaça Ajuntament
- Valladolid: Plaza Mayor
- Vigo: Puerta del Sol
- Vitoria-Gasteiz: Plaza de la Virgen Blanca
- Zaragoza: Plaza del Pilar
(Si no está, añade tu ciudad...)