. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . fuente en territorio electrónico castizo
sábado, 30 de junio de 2007
viernes, 29 de junio de 2007
VIVIRPAVER

Fon salió a la calle en busca de un nuevo lugar donde vender su proyecto. Un proyecto que no entiende cualquiera: una comunidad wifi (Internet sin cables) mundial. El plan de Fon es que llegue un día en que todo el mundo comparta sus conexiones, de modo que sea posible navegar desde cualquier sitio, en plena calle. Para ser fonero (miembro de la comunidad Fon) es necesario tener conexión a Internet de banda ancha inalámbrica, y comprar la fonera, dispositivo que permite compartir la red wifi.Todo aquel que tiene conexión wifi cuenta con una clave gracias a la cual sólo él puede acceder a esa red. Pero hay quien prefiere abrir su conexión y permitir que cualquiera acceda a Internet a través de ella. Fon quiere ir más allá: crear una comunidad de foneros que sepan dónde hay redes abiertas y, con una clave, se conecten gratis.
(N. de la R. : ¿?)
Fon lleva a Chueca su "orgullo wifi". El barrio madrileño ofrecerá Internet sin cables desde mañana, Día del Orgullo Gay
(El Economista - 29.06.07)
http://www.fctforos.org/prensa2/pivot/entry.php?id=17523#body
jueves, 28 de junio de 2007
SAPIENS

Para quienes estén convencidos de que la generosidad y el altruismo son rasgos exclusivamente humanos y que los individuos de las demás especies animales se rigen por el egoísmo o, como mucho, por la perspectiva de recompensa, el jarro de agua fría llega en forma de unos curiosos experimentos con chimpancés. Para mayor rigor científico varios de los experimentos se han repetido con niños. Y el resultado es que tanto los chimpancés como las crías humanas son generosas, aunque las segundas son más espabiladas a la hora de echar una mano a los demás.
La duda acerca de si otros primates son altruistas no es nueva, y en los últimos años se han hecho algunos estudios al respecto. Hace un par de años un equipo de antropólogos del Instituto Max Planck (Leipzig, Alemania), constataron cómo unos chimpancés ayudaban a las personas recogiendo un bolígrafo que éstas dejaban caer.
Pero tal vez los chimpancés de los experimentos de Leipzig se mostraban dispuestos a hacer favores porque se trataba de sus cuidadores, y antes o después, aparecería un plátano u otra forma de estímulo agradable.
Para aclararlo, Felix Warneken y sus colegas del Max Planck han hecho ahora tres experimentos más sutiles con 36 chimpancés nacidos en libertad en Uganda, poco habituados aún al laboratorio, y otros tantos niños de un año y medio de edad.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Altruismo/chimpance/elpepusoc/20070628elpepisoc_11/Tes?print=1
http://es.wikipedia.org/wiki/Pan_troglodytes
miércoles, 27 de junio de 2007
ANTENAS

Mientras que los ayuntamientos las rechazan y la sociedad civil cada vez se opone más a la presencia de antenas en su barrio, las compañías telefónicas se las ingenian para instalar sus equipos de telecomunicaciones en todo tipo de lugares, como por ejemplo, en los campanarios de iglesias. Esta ubicación presenta ventajas, al ser una zona alta con una gran cobertura, como reconoce la compañía Vodafone, que se ha puesto en contacto con el Obispado de Girona para negociar la instalación de antenas de telefonía móvil en las parroquias de esta provincia, según confirmó el jefe de prensa del obispo, Carles Sánchez. "Nosotros en principio no lo vemos con buenos ojos", explicó Sánchez, pero no lo prohíben y dejan a criterio de cada sacerdote la decisión de instalarla y de cobrar por la instalación una cantidad pactada.
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/compania/telefonica/negocia/colocar/antenas/campanarios/Girona/elpepuespcat/20070626elpcat_20/Tes?print=1
Foto de infinite.light:
martes, 26 de junio de 2007
lunes, 25 de junio de 2007
COBERTURA

El Consejo de Ministros recibió el viernes 22 un Informe del Ministro de Industria, Turismo y Comercio sobre el desarrollo de las actuaciones incluidas en el Plan de Extensión de la Telefonía Móvil.
El Plan es consecuencia del concurso convocado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para la adjudicación de tres concesiones para la prestación del servicio de telefonía móvil GSM en la banda de 900 Mhz. Tras la resolución del concurso, se firmaron los acuerdos entre el Ministerio de Industria y los dos concesionarios, Telefónica Móviles (una concesión) y France Télécom (dos concesiones), para identificar las zonas específicas de extensión del servicio de telefonía móvil.
Los objetivos del Plan son extender el servicio de telefonía móvil proporcionando o mejorando la cobertura en zonas específicas, especialmente en el ámbito rural, mejorar la calidad en la prestación del servicio e incrementar la competencia.
Gracias a este Plan, la cobertura el servicio de telefonía móvil alcanzará el 99 por 100 de la población nacional, con lo que España se situará a la cabeza de los países europeos en este ámbito.
Ambos operadores comprometieron una inversión total de 833,8 millones de euros, de los que 531,8 millones de euros deben ir destinados a las zonas específicas incluidas en el Plan de Extensión de la Telefónica Móvil (zonas rurales, zonas estratégicas e infraestructuras de comunicación de alta velocidad) y el resto a otras zonas del territorio nacional.
Las inversiones en zonas rurales incluyen núcleos con población comprendida entre 50 y 1.000 habitantes que no tienen cobertura con ningún operador o la tienen pero no es de buena calidad, así como núcleos de población en los que se introduce un segundo operador. También se incluyen actuaciones prioritarias sobre los municipios afectados por los incendios forestales de 2005 y 2006.
El Plan beneficia a 5.222 núcleos de población con una población de 1.053.000 habitantes. Del total de núcleos, 3.222 corresponden a Telefónica Móviles y el resto, a France Télécom.
En el apartado zonas de interés estratégico se incluyen zonas de influencia de instalaciones de generación de energía eléctrica con tecnología nuclear y complejos petroquímicos en un radio de 30 kilómetros.
Para infraestructuras de comunicaciones de alta capacidad, el Plan prevé la ampliación y mejora de la cobertura de todas las autopistas y autovías :-) , así como de las infraestructuras ferroviarias de alta velocidad.
Grado de ejecución del Plan :
Zonas rurales :
Dentro de las zonas rurales, los 1.017 núcleos de población ya cubiertos suponen una población de 226.639 habitantes que cuenta con nueva cobertura de telefonía móvil. Asimismo, existen 1.049 núcleos de población con obras en desarrollo.
Zonas de interés estratégico :
Todas las centrales nucleares y complejos petroquímicos disponen ya de cobertura.
Infraestructuras de comunicación de alta capacidad :
En este ámbito, hay 124 obras finalizadas y existen 64 obras en desarrollo.
INFORME SOBRE EL PLAN DE EXTENSIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL
domingo, 24 de junio de 2007
MAÑANITA DE SAN JUAN

¡Quién hubiese tal ventura
sobre las aguas del mar,
como hubo el conde Arnaldos
la mañana de San Juan!
Con el falcón en la mano,
la caza iba cazar;
vio venir una galera
que a tierra quiera llegar.
Las velas traia de seda,
la ejercia de un cendal,
marinero que la manda
diciendo viene un cantar
que la mar facía en calma,
los vientos hace amainar,
los peces que andan n'el hondo,
arriba los hace andar,
las aves que andan volando
en el mástil face posar.
Allí fabló el conde Arnaldos,
bien oiréis lo que dirá:
—Por Dios te ruego el marinero,
dígasme ora ese cantar.
Respondióle el marinero,
tal respuesta le fué a dar:
—¡Yo no digo mi canción
sino a quien conmigo va
Romance del Conde Arnaldos
(Romances Viejos. Anónimo.
Hacia el S. XV)
sábado, 23 de junio de 2007
MÁGICO SOLSTICIO
http://es.wikipedia.org/wiki/Hogueras_de_San_Juan
http://www.zorya.cl/aseth/rituales/sanjuan.htm
http://alicanteblog.blogspot.com/search/label/Hogueras%202007
viernes, 22 de junio de 2007
jueves, 21 de junio de 2007
miércoles, 20 de junio de 2007
FOTÓGRAFOS
Desde el 30 de mayo al 22 de julio, Madrid es centro de referencia fotográfico internacional con el festival PhotoEspaña 2007.
El certamen tendrá varias novedades como no contar con un comisario general, ni con un tema sobre el que giren las exposiciones. Los responsables del festival han optado por un planteamiento que permita la apertura a todos los artistas en una edición con importantes nombres de la fotografía y grandes proyectos colectivos que cuentan con la dirección de Claude Bussac.
PhotoEspaña mostrará en su Sección Oficial, el trabajo de grandes nombres de la fotografía internacional como Bruce Davidson, Andrés Serrano, Francisco S. Osorio, Lynn Davis, Sylvia Plachy o Man Ray.
Con más de 60 exposiciones y la participación de artistas procedentes de 31 países y de 26 comisarios, PhotoEspaña celebra su 10ª edición bajo el signo de la pluralidad.
(Photomosaic / F. S. Osorio)
martes, 19 de junio de 2007
lunes, 18 de junio de 2007
FICCIÓN

Los dos sindicalistas asturianos que sirvieron de modelo para la película Los lunes al sol de Fernando León y a los que se condenó a tres años de prisión por destrozos urbanos durante una protesta laboral fueron detenidos ayer.
La detención de Juan Manuel Martínez y Cándido González, dirigentes de Corriente Sindical de Izquierdas, se produjo por la tarde, después de participar en una concentración de protesta por su condena frente al Ayuntamiento de Gijón mientras se celebraba el pleno de constitución de la nueva corporación municipal, según fuentes del sindicato.
Martínez y González fueron conducidos a la comisaría de Gijón, donde se les notificó que disponían de un breve periodo de tiempo para solicitar a sus familiares que les llevasen ropa antes de que les trasladaran al centro penitenciario de Villabona.
Los sindicalistas fueron condenados a tres años de prisión por destruir la caja de conexiones del sistema de control de tráfico por vídeo en marzo de 2005, durante una manifestación de trabajadores de Naval Gijón que reclamaban carga de trabajo para el astillero. La sentencia fue confirmada por la Audiencia Provincial de Asturias.
Detenidos los dos sindicalistas que inspiraron "Los lunes al sol"
(El País - 18.06.07)
domingo, 17 de junio de 2007
DE MADRID AL CIELO
sábado, 16 de junio de 2007
viernes, 15 de junio de 2007
jueves, 14 de junio de 2007
LEYENDAS URBANAS

--He salido ganando esta vez, ¿no? --le dijo al rey apenas mirándolo por encima cuando pasaba a su lado.
--Un poco..., un poco... --concedió el rey algo nerviosamente--. No debiste haberlo atravesado de esa cornada, ¿no te parece?
--No le hizo el menor daño --aseguró el unicornio sin darle importancia, e iba a continuar hablando cuando su vista se topó con Alicia; se volvió en el acto y se quedó ahí pasmado durante algún rato, mirándola con un aire de profunda repugnancia.
--¿Qué es... esto? --dijo al fin.
--Esto es una niña --explicó Haigha de muy buena gana, poniéndose entre ambos para presentarla, para lo que extendió ambas manos en su dirección, en característica actitud anglosajona-. Acabamos de encontrarla hoy. Es de tamaño natural y ¡el doble de espontánea!
--¡Siempre creí que se trataba de un monstruo fabuloso! --exclamó el unicornio--. ¿Está viva?
--Al menos puede hablar --declaró solemnemente Haigha.
El unicornio contempló a Alicia con una mirada soñadora y le dijo: --Habla, niña.
Alicia no pudo impedir que los labios se le curvaran en una sonrisa mientras rompía a hablar, diciendo: --¿Sabe una cosa?, yo también creí siempre que los unicornios eran unos monstruos fabulosos. ¡Nunca había visto uno de verdad!
--Bueno, pues ahora que los dos nos hemos visto el uno al otro --repuso el unicornio-- si tu crees en mi, yo creeré en tí, ¿trato hecho?
--Sí, como guste --contestó Alicia"...
miércoles, 13 de junio de 2007
...LA PRIMERA VERBENA QUE DIOS ENVÍA...

En otros tiempos, (parece que vuelven), la orilla izquierda del río Manzanares, a las afueras de la Puerta de San Vicente, era una agradable campiña muy concurrida por los madrileños los días de fiesta. Aquí se erigió en 1732 una ermita con una imagen de San Antonio de Padua, que pronto alcanzó gran devoción popular. A la romería acudían y aún acuden las "casaderas" a pedir al Santo un buen novio, y es una de las tradiciones más castizas de Madrid
Desde que la imagen del Santo se cobijó en la ermita de Churriguera, los devotos y vecinos de Madrid acudían a comer las rosquillas y a bailar en la verbena. Testigos fueron, en diferentes momentos, la Infanta Isabel de Borbón ("la chata"), Federico García Lorca o Luis Buñuel.
La tradición casamentera de San Antonio era ley entre las modistillas madrileñas. El día 13 hay que echar 13 alfileres en la pila bautismal que está fuera de la ermita. A continuación, posar la mano en la pila, y el número de alfileres que se queden prendidos en la palma, corresponderá al número de pretendientes del año, y uno de ellos, a la posible pareja.
A lo largo del siglo XVIII, las reformas urbanas de la zona obligaron a derribar la ermita de San Antonio de la Florida en dos ocasiones y construirla de nuevo en otro lugar. Así, la iglesia primitiva, de Churriguera, fue sustituida por otra de Sabatini y ésta, a su vez, por una tercera que ya sería la definitiva.
El último traslado de la iglesia se originó a causa de las obras del nuevo palacio de La Florida, una gran finca (hoy desaparecida), que daba nombre a la capilla y que había sido adquirida por Carlos IV. Por orden del rey, de 1792 a 1798 el arquitecto Felipe Fontana construyó la nueva ermita, y Francisco de Goya la decoró con magníficos frescos.
Para garantizar la conservación de sus pinturas, el edificio fue declarado Monumento Nacional en 1905 y más tarde, en 1928, se construyó a su lado una iglesia idéntica, para trasladar el culto y reservar la original como museo. Para entonces, esta capilla era además Panteón de Goya. En 1919 se habían trasladado aquí sus restos, traídos desde Burdeos, la ciudad francesa en la que había muerto en 1828.
Desde 1987 el Ayuntamiento de Madrid tiene cedida la custodia de la ermita, con el asesoramiento de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Patrimonio Nacional, mantiene la propiedad del monumento.
http://es.wikipedia.org/wiki/San_Antonio_de_la_Florida
martes, 12 de junio de 2007
UN RESPETO

El alcalde electo de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, explicó hoy que si el Real Madrid se proclama el próximo domingo campeón de Liga podrá celebrar su triunfo en el monumento de La Cibeles aunque sin subirse a ella, para lo que se protegerá el monumento aunque no precisó de qué forma.
Gallardón, que aseguró que el Real Madrid "entiende" que La Cibeles debe ser protegida, señaló que el Ayuntamiento encontrará "una fórmula" para que los jugadores y los aficionados del equipo madridista celebren la victoria "sin afectar en absoluto al monumento y sin necesidad de tocarlo físicamente".
El regidor explicó que ya ha hablado con el presidente del Real Madrid, Ramón Calderón, sobre este tema y que se alcanzará un acuerdo para que el triunfo del club blanco pueda ser celebrado "sin necesidad de pisar" la estatua. "La Cibeles no puede ser objeto de otros usos distintos que no sean los de conservación y contemplación", subrayó.
Gallardón, que dijo que "ojalá" el Real Madrid gane la Liga el próximo domingo, afirmó que la "fórmula" que protegerá La Cibeles permitirá "no solamente la celebración de la fiesta sino la identificación del propio monumento con lo que significa". Según el primer edil, La Cibeles será "un emblema del triunfo de la ciudad y de la alegría de todos los jugadores, directivos y aficionados del Real Madrid".
"Este tipo de problemas son los que nos gusta tener a los alcaldes, que su equipo gane la Liga, en este caso el Real Madrid, que es uno de los equipos de nuestra ciudad, y que tengamos que establecer todos los mecanismo como consecuencia de ese éxito", añadió Gallardón.
lunes, 11 de junio de 2007
MONSIEUR & FRAU

Refrendo a Sarkozy
(La Vanguardia - Opinión)
11.06.07
domingo, 10 de junio de 2007
A LOS ALREDEDORES

http://correosenlucha.spaces.live.com/
http://cosasdecarteros.blogspot.com/2007/06/por-justicia-y-dignidad-todos-madrid.html
http://www.telemadrid.com/home.pag
Telenoticias 2 - 14:00 horas- 10/06/2007
http://www.antena3.com/a3noticias/servlet/Noticias?destino=../a3n/noticia/noticia.jsp&sidicom=si&id=12696509
http://www.efe.com/:
Los trabajadores de Correos se manifiestan en Madrid para reclamar una subida salarial. (EFE)
Madrid, 10 jun (EFE).-Varios centenares de carteros y sus familiares se manifestaron hoy, en Madrid, para reclamar a Correos y Telégrafos una subida lineal de 300 euros al mes para sus 65.000 trabajadores, que cobran de media 900 euros. A la protesta, convocada por la Plataforma de Trabajadores de Correos, al margen de los sindicatos, acudieron carteros de diferentes puntos de España, sobre todo de la comunidad andaluza.
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/06/10/madrid/1181479065.html
http://www.hispanidad.com/noticia_ep.aspx?ID=20070610141119
http://www.periodistadigital.com/economia/object.php?o=665212
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/226760/06/07/Plataforma-Trabajadores-Correos-reclaman-en-Madrid-subida-de-300-euros-al-mes.html
http://www.finanzas.com/id.9166241/noticias/noticia.htm
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/plataforma_trabajadores_correos_madrid_1633393.htm http://www.diariodirecto.com/publicaciones_agencias/ultimahora/eco/EP20070610141119.html http://www.madridpress.com/content/view/26282/
http://www.fuerteventuradigital.com/portal/noticias/noticia.asp?canal=trabajo&fecha=20070610&hora=141119
http://actualidad.terra.es/internacional/articulo/correos_madrid_trabajadores_manifiestan_privatizacion_1633413.htm http://www.diariodenavarra.es/actualidad/noticia.asp?not=2007061016532283&dia=20070610&seccion=economia&seccion2=nacional
http://www.lavozdegalicia.es/se_economia/noticia.jsp?CAT=108&TEXTO=5885710
http://www.fctforos.org/prensa2/pivot/entry.php?id=17152#body
http://www.fctforos.org/prensa2/pivot/entry.php?id=17142#body
sábado, 9 de junio de 2007
viernes, 8 de junio de 2007
CIVILIZACIÓN

Alejandría acogerá durante los días 14, 15 y 16 de junio de 2007 una simulación de negociaciones y de un coloquio internacional sobre “Las interacciones culturales y la resolución de los conflictos en la zona Euromed”, organizada por el Centro de Análisis de los Desacuerdos y sus Métodos de Solución (Cadmos), la ‘Association du Master Diplomatie’ (Amasdi) y la Fundación Anna Lindh que busca fomentar el dialogo entre las culturas mediterráneas.
jueves, 7 de junio de 2007
LA FRANCE ATTACK

La operación se realizará mediante pago en efectivo e incluye la asunción por el comprador de la deuda de Ya.com, de 70 millones de euros. Aunque la multinacional francesa no la mencionó, se espera que esta operación vaya aparejada a la venta de la filial de móviles de Orange en Holanda a Deutsche Telekom.
El País - Economía
Ramón Muñoz
Madrid - 07/06/2007
Cínco Días - Empresas
Inés Abril
Madrid - 07/06/2007
miércoles, 6 de junio de 2007
LOS DIFERENTES

Yo soy de Cartagena. ¿Y qué?
Arturo Pérez-Reverte
"Patente de Corso". El Semanal. (1996).
martes, 5 de junio de 2007
MADRID ME MATA

Bajar a Madrid en hora punta ya es una aventura en sí. La A6 es como el laberinto del minotauro, por muy recta que sea, y te puede pillar el toro en cualquier kilómetro intra-extra-bus-vao. Puedes llegar pronto, tarde, tardísimo o sin remedio. Tardar media hora, si los ángeles están de tu parte, y/o media hora en alcanzar el semáforo de Princesa desde el Arco, si se te ponen de parte del agente de movilidad (aquí no hay guardias, que son una antiguedá). Llegar o´clok es para los elegidos, nunca estuve en ese club, pero juro que algunas mañanas son de aurora boreal.
Ya en la city, soy más de autobús, y de mirar por encima del hombro a los coches desde la ventanilla. Me divierte y me llena de pensamientos la observación móvil. Pero hoy se imponía metro. Mi transbordo coincide con la línea del aeropuerto, y es tan largo que tendrían que poner bancos a la mitad si no fuera por las cintas transportadoras de maletas y de gentes. Los pasos retumban a ritmo rápido, ni los legionarios. Unos muchachitos bien, inconfundible acento mexicano, se dicen: “todos están apurados menos nosotros”. Vamos, que se creen que pasa algo. Como ya se van para Barajas, ni les explico: aquí todos llegamos tarde, “güeys”, todos los días…Miguel Sebastián sonríe, aún, ampliamente desde una esquina: QUIERO y debajo: Madrid para tí, en pequeño. Tío, -pienso- tenías que haber cambiado el cuerpo de letra, al revés, por probar digo...
Cuándo llego rozando lo permisible, la entrada de mi edificio está llena de policías municipales, con sus coches y sus motos. ¿Qué pasa? pregunto a Seguridad. “No pasa nada, pero va a pasar”…Simulacro…ni me preocupo por la hora, ante la posibilidad de que se cumpla al menos uno de mis sueños eróticos: un bombero –al fin- me cogerá en sus brazos…Apenas enciendo, megafonía…evacúen el edificio, bis, bis…no veo a mi héroe…sí al encargado de la cosa con chaleco fosforito invitarnos a la escalera… planta 12…si la cosa fuera en serio, muertos por broma. Todos en la calle: el recuento… no falta nadie, escaqueo general.
Mejor, porque tengo un business. Precisamente hoy me toca fundar una empresa de éxito. Lo del simulacro me lo ha mandado el cielo, para compensarme de lo de los ángeles en Moncloa. Que no me den las 12:00 que tengo reunión.
Cruzo Castellana como una gacela. Mi mente pasa de un asunto a otro sin que se me mueva la diadema, me pasmo de como me despeja la presión (profesioná) y la subida de temperatura (en la Sierra, edredón, según bajo y avanza el día me voy quitando capas…) Todo OK. Pero mi insaciable curiosidad pregunta por el almacén de libros. Amenábar no ha visto esos sótanos. Uno, dos tres cuatro, bien gordos…mis brazos no pueden con más conocimiento y me conformo con los incunables, mañana será otro día, vendré con el kit de salvamento…sigo con la agenda…sesión relax…pues corriendo al bus, al que parece que hace la ruta de los Ministerios…en una de las paradas (me veo seria en el retrovisor, tengo que reírme más) se sube uno que se subía en las mesas de Chamartín a dar asambleas, mira que mono, para lo que le ha servido la militancia…y sonrío… algo es algo.
Las 16:00: mi pantaaalla, mi siiilla…Microsoft Outlook interno: Como evitar posible atentado terrorista…Departamento, Credencial, Control…pero de qué se va a asustar una, -las cinco en punto de la tarde- del 5 del 6 del 7, nacida y residente en Madríz, si aún tiene que salir de aquí, hacer el camino de vuelta y conseguir llegar a casa, con tanta tarde-noche por delante…
lunes, 4 de junio de 2007
PARÍS-BERLÍN-LONDRES

Ante una UE de 27 miembros, absolutamente ingobernable, Sarkozy, Merkel y Brown se reparten el continente. Políticamente, se trata de establecer un trío que agilice la toma de decisiones y apruebe una Constitución de urgencia. Económicamente, se trata de establecer un proceso de consolidación en sectores estratégicos las empresas alemanas serán clave en el centro y el este europeos, las francesas controlarán el sur y Londres será la City financiera del continente. En plata: las empresas españolas están llamadas a ser absorbidas por las francesas. Italia sería la gran perdedora. La Conjura de Sarkozy y ZP no deja de ser una tomadura de pelo del francés al español que apoyó a Ségolène. La energía es el primer paso: EDF, Suez, E.ON, RWE y quizás ENEL, se repartirán el continente.
domingo, 3 de junio de 2007
EL BUSCADOR

Google se justifica con necesidades operativas y de protección de la Red. Y se queja de que rivales como Yahoo! o Microsoft ni siquiera han fijado un límite temporal para el almacenamiento de los datos de sus usuarios. A mediados de junio, los expertos europeos se sentarán a analizar la respuesta de Google y emitirán un nuevo veredicto.
El almacenamiento entre 18 y 24 meses de los datos de los internautas "no parece cumplir los requisitos de la legislación de protección de datos europea", reza la carta enviada a Google en mayo por el presidente de Artículo 29, el grupo de expertos de los Veintisiete que asesora a la Comisión Europea en materia de privacidad de datos. El texto indica que los buscadores "no deben guardar ninguna información sobre la búsqueda que pueda relacionarse con los usuarios". "Google retiene datos personales, que pueden establecer el perfil de una persona: dónde come o veranea, todo. Hay que asegurarse de que esa información cumple con la Ley de Protección de Datos, y ver quién tiene acceso a ella y por cuánto tiempo", explica el portavoz comunitario de Justicia e Interior, Friso Roscam.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Eres/buscas/elpeputec/20070603elpepisoc_4/Tes?print=1
sábado, 2 de junio de 2007
PASTORES

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Boff/Hay/pastores/utilizan/baston/ovejas/elpepusoc/20070602elpepisoc_6/Tes?print=1
http://www.casamerica.es/es/casa-de-america-madrid/agenda/politica-y-economia/tribuna-iberoamericana/el-cristianismo-ante-los-desafios-de-america-latina?referer=/es/casa-de-america-madrid/agenda/(day)/01/(month)/06/(year)/2007/(to_day)/01/(to_month)/06/(to_year)/2007/(tematic)/all
viernes, 1 de junio de 2007
CORSARIOS DE LEVANTE

El Ministerio de Asuntos Exteriores pecó de ingenuidad y concedió el permiso que ha permitido a los cazatesoros de la compañía estadounidense Odyssey Marine Exploration apoderarse ‘el botín’ de un galeón español en el Mar de Alborán sin ser molestados y ante las barbas del Gobierno.
La historia es sencilla. Los cazatesoros norteamericanos del buque Odyssey llegaron en diciembre pasado al mar de Alborán, frente a las costas almerienses, se situaron sobre un galeón hundido que habían localizado antes con sus modernos sistemas de detección, obtuvieron un permiso espurio de Exteriores, rescataron un tesoro de 17 toneladas de monedas de oro y plata, lo trasladaron a puerto seguro, Gibraltar, y se lo llevaron a su país en las bodegas de un avión de pasajeros el pasado 16 de mayo.